
El Mapa del Reyno de Valencia de Don Antonio Josef Cavanilles (año 1795)
Este mapa pertenece a la obra "Observaciones sobre la Historia Natural, Geografía, Población y frutos del Reyno de Valencia" de 1977, del que ya hablamos en el artículo Los principios de Artaj (Artax), siglo XVIII
Este Mapa del Reyno de Valencia puede ser el más minucioso (Cavanilles plasmó en el mapa la información recabada en sus recorridos, durante los años 1791 y 1793), preciso (efectuó operaciones de triangulación con teodolito y determinó posiciones y distancias mediante cálculos astronómicos) y de mayor rigor científico de los mapas valencianos pretécnicos. Muestra en este mapa respeto por la toponimia que casi siempre transcribe en sus formas valencianas
En este mapa, entre montañas, aparece Artax.