Los lepidópteros (Lepidoptera, del griego «lepis», escama, y «pteron», ala) son un orden de insectos holometábolos (desarrollo característico de los insectos más evolucionados, en el que se suceden las fases de embrión, larva, pupa e imago (adulto)), casi siempre voladores, conocidos comúnmente como mariposas; las más conocidas son las mariposas diurnas, pero la mayoría de las especies son nocturnas (polillas, esfinges, pavones, etc.) y pasan muy inadvertidas.
Sus larvas se conocen como orugas y se alimentan típicamente de materia vegetal, pudiendo ser algunas especies plagas importantes para la agricultura. Muchas especies cumplen el rol de polinizadores de plantas y cultivos. Las mariposas poseen dos pares de alas membranosas cubiertas de escamas coloreadas, que utilizan en la termorregulación, el cortejo y la señalización. Su aparato bucal es de tipo probóscide provisto de una larga trompa que se enrolla en espiral (espiritrompa) que permanece enrollada en estado de reposo y que les sirve para libar el néctar de las flores que polinizan.
Estas son las mariposas que he fotografiado en Artaj (y se irán añadiendo según vaya fotografiando)
Pieris rapae
La blanquita de la col (Pieris rapae) es una especie de insecto lepidóptero de la familia Pieridae. Debe su nombre común a la atracción que la orugas de esta especie sienten por la col.
Imagenes tomadas en la Rambla, frente a la casona, el 5 de Mayo de 2013
http://es.wikipedia.org/wiki/Pieris_rapae
Polyommatus escheri
Los machos de estas pequeñas mariposas presentan la cara superior de las alas de color azul intenso, con un fino festón blanco delimitado por una fina línea negra. Por la cara inferior, las alas son de color pardo con una mancha basal azulada, diversos puntos negros bordeados de blanco y lúnulas naranjas. Alcanzan una envergadura alar de hasta 20 milímetros. Las hembras tienen la parte superior de las alas de color marrón con una banda irregular naranja en posición subterminal. Por la cara inferior son similares a los machos, aunque carecen del tinte azulado. Las larvas de alimentan sobre plantas del género Astralagus, y posiblemente Plantago y Sainfoin.
Imagenes tomadas en la Rambla, el 5 de Mayo de 2013
http://en.wikipedia.org/wiki/Polyommatus_escheri
Vanessa cardui
La vanesa de los cardos (Vanessa cardui) es una especie de lepidóptero ditrisio de la familia Nymphalidae. Es una mariposa grande (de 5 a 9 cm) caracterizada por sus esquinas blancas y negras en las alas principalmente naranjas con puntos negros. Las orugas se alimentan de una variedad de plantas de la familia de las asteráceas, especialmente de la Carduus crispus. También se alimentan de las boragináceas, Malvaceae (especialmente Alcea y Malva neglecta). Los adultos liban néctar de una gran variedad de flores silvestres y flores cultivadas. Imagenes tomadas en la Rambla, el 31 de Marzo de 2013