Muscari neglectum

muscari_1Estamos en Semana Santa. Vacaciones, monas, cachirulos, procesiones….. En el tema de procesiones de Semana Santa desde luego nuestra aldea de Artaj no puede competir, por ejemplo,  con la Semana Santa marinera del Cabañal pero… también tenemos, aunque sean silvestres, nuestros Nazarenos 😉

Así es como se llaman estas pequeñas plantas herbaceas que estos días están floreciendo en Artaj (ésta foto es del 31 de Marzo). Pertenecen al género Muscari Mill., que es un género de pequeñas plantas herbáceas, perennes y bulbosas perteneciente a la subfamilia de las escilóideas dentro de las asparagáceas. Comprende aproximadamente 40 especies nativas de Eurasia caracterizadas por sus bellos racimos de flores de colores brillantes.

Son de pequeña altura (sobre los 20-25 cm). Sus 3 a 6 hojas son muy estrechas, lineares o algo lanceadas. Su inflorescencia es densa y ovalada, de 3 a 4 cm de largo y con 10 a 25 flores hermafroditas. Las flores superiores, de un color ázul o violeta más pálido que las inferiores, son estériles.

muscari_2

Tiene numerosos nombres vulgares (además del de nazareno), entre los cuales encontramos el de jacinto silvestre, ajo de perro, cebolla de lagarto, mata del azulete, cuco… Su única función es ornamental.

Su habitat se encuentra en colinas, campos de cultivo, viñas, olivares, terrenos rocosos y abiertos hasta 2.000 metros de altura. Es una de las especies más común en Europa. Aqui la podeis ver en el campo de Luis Catalá, en el que parece que se encuentran muy a gusto (curiosamente en el campo colindante al suyo, el de Las Viñas, aparecen muy pocos ejemplares).

muscari_3

Los holandeses, que de esto de bulbos y flores parece que entienden bastante, nombraron en el año 2005 como bulbo del año a una especie muy parecida, la Muscari Latifolium.

Si alguién quiere plantar estos bulbos en su jardín lo debe hacer en Otoño. Al menos 15 días antes de plantarlos hay que preparar la tierra, removiendo el suelo hasta unos 20 cm de profundidad y mézclarlo con una buena dosis de turba y abono. Los bulbos se entierran a una profundidad de 5 cm y a una distancia de 5 a 7 cm entre uno y otro.

Clasificación científica

Muscari neglectum
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Liliidae
Orden: Asparagales
Familia: Asparagaceae
Subfamilia: Scilloideae
Tribu: Hyacintheae
Género: Muscari
Especie: M. neglectum
Nombre binomial
Muscari neglectum

Guss. ex Ten. (1842)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.