La Crónica Negra. Doble homicidio en Artaj ocurrido en 1925

Pues sí. Esta es una crónica negra. Lamentablemente nuestra aldea también ha tenido en el pasado sucesos muy trágicos, como el doble homicidio que ocurrió el 20 de mayo de 1925 (es la fecha de la información de la noticia). La verdad es que leyendo la crónica de ABC del 21 de Mayo de 1925, más parece un relato de los típicos de M.L.Estefanía … pero con un final inesperado (pero luctuoso).

Resumiendo, tres personas van a matar a otra … y acaban matándose entre los criminales. A continuación  el relato que hace ABC (pinchando en la imagen, como en todas las imagenes de los demas artículos) os mostrará la página completa del diario en el que aparecía la noticia.

EL periódico, ya desaparecido, La Libertad se hizo eco de esa misma noticia al día siguiente de la publicación de ABC y nos explica como es posible que los criminales se mataran entre ellos mismos y se salvara la víctima.

El periódico El Diluvio, publicado en Barcelona entre 1879 y 1939, de orientación republicana y escrito en castellano, también se hizo eco de la noticia en la página 30 del núm 122 (año LXVIII) de Viernes 22 de mayo de 1925

También recogió la noticia La Veu de Catalunya, diario en catalán publicado en Barcelona entre 1899 y 1937 (el periódico, propiedad de la Lliga Regionalista ejerció como órgano del partido y constituyó una de las principales publicaciones catalanistas. Desapareció tras el estallido de la Guerra civil) en su número 9031 del 1 de Mayo de 1925 en su página 8

Dejando ya a un lado este trágico suceso, constatamos que nuestra Aldea tenía taberna en 1925, las antecesoras del Bar de Ignacio y nuestro local. Por otro lado, en este artículo es una de las primeras veces que encontramos la denominación de nuestra aldea como Artaix.

Lo que también es cuanto menos curioso, es el precio de los periódicos por aquellas fechas. El ejemplar del periódico la Libertad que narraba estos hechos costaba 10 centimos de peseta, que como algunos recordareis, para los que ya tenemos una edad,  a la moneda de 10 ctmos. se le llamaba 1 «chavo», aunque por aquellos tiempos se le llamaba «perra gorda«.

Para los más jovenes, la conversión de 1 céntimo de Euro serían 166 céntimos de peseta (1,6 pesetas). Más o menos, siguiendo la oferta que ofrecía en la portada, con 10 céntimos de Euro actuales podríamos comprar casi 250 ejemplares del periódico.  Ahora un peródico cuesta aproximadamente 1700 veces más que hace 90 años,

Un comentario sobre “La Crónica Negra. Doble homicidio en Artaj ocurrido en 1925”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.